Nuestra jerezana que triunfo en la salida de él Tabanco el Pasaje.
La afición por el flamenco le viene de cuna, pues en su familia materna no solo abundan los aficionados sino que su tío abuelo, Rafael de Jerez, es un conocido cantaor.
Marina comenzó su formación a los ocho años en el Conservatorio Joaquín Villatoro, de Jerez de la Frontera, tocando la guitarra clásica, y participando en el coro de su colegio como solista, y obteniendo varios premios en los concursos de villancicos de su ciudad.
A los 16 años ingresa en la compañía de Rosario Montoya “La Reina Gitana” y participa en el Festival de Jerez de la Frontera acompañada por el guitarrista Ramón Trujillo.
La cantante jerezana Marina García Herrera se mueve en las redes sociales como pez en el agua. Y eso es algo que sus fans agradecen, y mucho, encantados con cada lanzamiento musical de la artista. Con 260.000 seguidores en Youtube y 160.000 en Instagram, la vuelve a ‘liar’ con su voz. Y es que, después del éxito de su primer avance, ‘Tus ojos para mí’, que generó más de 800.000 reproducciones en poco tiempo, ahora vuelve con un segundo, ‘No debía quererte’, del que será su nuevo álbum, ‘Salida de emergencia’, tras un primero llamado ‘Desde la Frontera’ (2018). Un single que está producido por su marido, Antonio Cortés, en cuyo proceso de composición ha participado ella misma.
Nacida un 14 de noviembre de 1995, se ha relacionado con el flamenco desde que era una niña, ya que en su familia materna hay grandes aficionados al cante, siendo el más conocido su tío abuelo el cantaor Rafael de Jerez. A los 8 años comenzó a formarse en el Conservatorio Joaquín Villatoro, a los 16 entró a formar parte del coro de Rosario Montoya ‘La reina gitana’ y a los 18, la reacción masiva de unos vídeos de la artista colgados en Internet la lanzaron al estrellato y comenzó con sus actuaciones por el país.
Marina García Herrera es una joven jerezana nacida el 14 de noviembre
